martes, 2 de abril de 2019

Netflix se declara fan de Avengers: Endgame, aprovechando las tendencias

Se espera que Netflix genere aproximadamente 249.14 millones de dólares en su segmento en México durante este 2019 y que el próximo año la cifra alcance los 295.3 millones, según números de Nakono, proyectados por Statista.

statistic_id612294_mexico_-netflix-streaming-revenues-2011-2020

En este país la plataforma de contenido on streaming goza de la preferencia del consumidor, de acuerdo con lo que podemos ver en las cifras, pero ante la competencia de gigantes como Amazon Prime o HBO Go, es mejor adelantarse y asegurar por todos los flancos el engagement con los consumidores.

El camino que el equipo digital de la plataforma encontró hoy es sumarse a la oleada de comentarios que en redes sociales han convertido en tendencia sobre la preventa de Avengers: Endgame.

Tal como informamos hoy desde la medianoche, Cinemex y Cinépolis optaron por lanzar una preventa en la que el primer minuto de este 2 de abril se abrió la venta de boletos para ver la película en la función de medianoche del 26 de abril.

Sin embargo, sus sistemas colapsaron, dando paso a una conversación digital orientada a eso, pero también a la muestra de la urgencia del consumidor de la industria del cine por esta saga.

Se suma a las tendencias

Netflix se sumó a la fanaticada y por medio de sus redes sociales lanzó una publicación que dicta: “¿Alguien más llegó tarde a trabajar por intentar comprar boletos para Avengers: Endgame? ¿Nadie? ¿Solo yo? Ok…”

Avengers no tiene que decir que es poderosa, las cifras hablan por las entregas. Sólo Avengers: Infinity War, representó para el negocio de Disney más de 2 mil 046 millones de dólares en salas de cine.

Es por ello que el inteligente movimiento de Netflix está orientado a sumarse a la cinta, en una estrategia que no es la primera vez que realiza y que por ende, sabe que funciona.

Recordemos que hace poco Netflix se rindió ante su competencia y se declaró fan de Game of Thrones.

Con la leyenda: “Podría recomendarles muchos títulos hoy pero para qué los engaño, también estoy así” y un gif del personaje de Tyrion Lannister, Netflix lo hizo una vez más y generó comentarios positivos por su sinceridad.

Empatizar en redes sociales no es asunto sencillo, sobre todo en Twitter y ante competidores, por lo que lograrlo en probablemente la plataformas más complicada para las marcas, se consideraría una estrategia más que exitosa.



from Marketing Digital – Revista Merca2.0 https://ift.tt/2uDPX9I
via merca2.0 ref=da&site=blogger">IFTTT

No hay comentarios.:

Publicar un comentario