-
Según un informe de Bain & Company de 2022, el 50% de los consumidores de lujo ahora consideran productos de belleza, cuidado personal y bienestar como una parte esencial de su experiencia de lujo general.
-
Instagram sigue siendo la plataforma más influyente para las marcas de belleza, con más de 75% de los consumidores de lujo que afirman que las redes sociales influyen en sus decisiones de compra, refiere Deloitte.
-
El mercado de la belleza de lujo ha crecido un 22% gracias las redes sociales.
Louis Vuitton, una de las marcas más icónicas del lujo, ha sorprendido al mercado la belleza con el lanzamiento de su primera colección de maquillaje, “La Beauté Louis Vuitton“, que estará disponible para la temporada de otoño 2025. Esta nueva incursión en el sector cosmético no solo refuerza su estatus en la moda, sino que también redefine los estándares de lujo en belleza, fusionando la sofisticación con la innovación en productos de alta gama.
El genio creativo detrás de esta colaboración es Pat McGrath, quien es considerada una de las maquilladoras más influyentes y vanguardistas del mundo.
De hecho, ha sido una figura central en los desfiles de Louis Vuitton durante más de 20 años, por ello también se unirá a la marca como Directora Creativa de Cosméticos. Su experiencia ha sido crucial para esta elección, ya que además de su rol en la firma francesa, McGrath también se encarga de gestionar su propia firma, Pat McGrath Labs, reconocida por su enfoque experimental y su capacidad para marcar tendencias en la industria.
En ese sentido, la colección “La Beauté Louis Vuitton”, estará compuesta por una exclusiva gama de 55 barras de labios, 10 bálsamos con color y 8 paletas de sombras. Además, la colección destaca por su perfecta combinación entre la tradición de la cosmética francesa y las técnicas más modernas, reflejando la meticulosidad y el arte de la marca.
Ver esta publicación en Instagram
Como era de esperarse, hay un valor agregado en esta colección, ya que cada producto se presenta en estuches de piel de alta calidad, lo que no solo hace que sean visualmente atractivos, sino que también provoca una extensión de la elegancia que define a Louis Vuitton.
En ese sentido, la entrada de marcas de lujo al sector de cosméticos no es solo una tendencia reciente, sino una estrategia para diversificar sus ingresos y conectar con una audiencia más amplia, especialmente con las generaciones más jóvenes, como los millennials y la Generación Z, que buscan experiencias de lujo accesibles. Según un informe de Grand View Research, se espera que el mercado global de cosméticos crezca a una tasa anual compuesta del 5.9% entre 2021 y 2028, alcanzando un valor de más de 415 mil millones de dólares. Este crecimiento está siendo impulsado por el aumento de la demanda de productos de maquillaje de alta gama, la personalización de los productos, y la conexión de las marcas con el concepto de lujo.
Un caso similar al de Louis Vuitton entrando en el mercado de la belleza de lujo es el de Chanel, que también diversificó su oferta con la creación de una línea de maquillaje de alta gama.
La marca lanzó su propia línea de maquillaje en 1924 bajo el nombre de Chanel Beauté, comenzando con productos como polvos compactos y esmaltes de uñas, que complementaban su legado de alta costura. La marca mantuvo su enfoque de lujo al diseñar productos sofisticados con ingredientes premium y empaques elegantes, utilizando la misma estética exclusiva que define a sus colecciones de moda.
Sin embargo, en los últimos años, Chanel ha renovado su enfoque en el mercado de la belleza, colaborando con expertos en cosmética para mantenerse competitiva.
Ver esta publicación en Instagram
Ahora lee:
Empleados de Ford Jalisco Motors “roban” camioneta de cliente
Prime Video adopta a la IA para los doblajes de su contenido
United Airlines incorpora internet de Starlink en su primer avión regional
from MARKETING DIGITAL https://ift.tt/l7YhDG0
via merca2.0 ref=da&site=blogger">IFTTT
No hay comentarios.:
Publicar un comentario